7 found
Order:
  1.  21
    Notas para una revision de la fenomenología.Fernando Montero Moliner - 1969 - Man and World 2 (1):117-138.
    Estas consideraciones pretenden apuntar que la fenomenología, como exploración de las situaciones originarias de la existencia humana y del mundo que en ella se exhibe, no es un camino cerrado. Posiblemente no lo es en la modalidad concreta con que la planteó Husserl en sus obras centrales, pero el giro que él mismo le imprimió en sus Últimos escritos y su prolongatión en manos de sus seguidores “heterodoxos” hace pensar que aÚn le queda una importante tarea por realizar, tal vez (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2. Analogía y experiencia en la Filosofía de Kant.Fernando Montero Moliner - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (5):107-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  43
    El análisis del lenguaje y la reducción eidética.Fernando Montero Moliner - 1971 - Convivium: revista de filosofía 34:5-22.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  32
    El «averroísmo» en la filosofla moral de Kant.Fernando Montero Moliner - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9 (7):39.
    Siguiendo el precedente de Herder, con el término "averroísmo" se alude a una preponderancia de lo universal (ya la correspondiente subordinaciónde la individualidad) en la filosofía moral de Kant. Ciertamente, éste hizo de la universalidad la condición necesana de la eticidad. Ello colocó alas inclinaciones individuales, incluso a la misma felicidad, dentro de un egoísmo incompatible con la moralidad. La individualidad del hombre parecía eliminada del campo de la Etica. Sin embargo, ese "averroísmo" debe ser mitigado desde dos puntos de (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    La lógica del mundo.Fernando Montero Moliner - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1 (7):185-206.
    El dualismo es una solución religiosa que ha atraído a muchos espíritus religiosos, y que adquirió formas muy diversas en la Antigüedad. Para clasificar estas variedades religiosas , el historiador italiano Ugo Bianchi propuso un modelo interpretativo constituido por tres partes de categorías. Al aplicar al maniqueísmo (religión dualista por excelencia) las categorías interpretativas propuestas por Bianchi éstas muestran en algunos casos su utilidad, pero también sus limitaciones. El presente artículo intenta efectuar una caracterización precisa del dualismo maniqueo mediante la (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La realidad de las "apariencias" según Parménides de Elea.Fernando Montero Moliner - 1959 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 5:3-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Objetos y palabras.Fernando Montero Moliner - 1976 - Valencia: F. Torres.
     
    Export citation  
     
    Bookmark